Inicio
  UNETE!
  Historia
  Privado
  Galeria de fotos
  Hooligans
  Barras Bravas
  Links
  Libro de visitas
Barras Bravas

Historia de las Barras Bravas.


En America Latina, el fenómeno de las barras bravas es relativamente reciente: primero llegó a Argentina, y después se extendió por países como Colombia, Chile y Perú.
El 
término barra brava se emplea en America Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos, dentro y fuera del estadio, despliegue pirotécnico y cánticos empleados durante el desarrollo de los partidos.

Las primeras surgieron en Argentina y de ahi se han exportado a diferentes partes del mundo, entre ellas Mexico.

A mi parecer particular, creo que la mejor barra del mundo es la 12 de boca, por todo el colorido que meten al estadio y porque nunca paran de alentar.



¿Quién es barrista?

Para mi gusto la gente que asiste al estadio a ver un partido de futbol consta de 4 tipos: espectadores, hinchas, barristasy villamelones.


Espectadores: son aquellos que "van a los estadios para disfrutar de un partido que, de antemano, promete ser un buen espectáculo deportivo".


Hinchas: "Son aquellos que se declaran partidarios de uno de los equipos"y tienen "distintos grados de compromiso" con el.

Barrista: Es aquel que va con la firme intencion de apoyar al equipo, no importandole como va en la tabla general, si esta bien apoya, si esta mal apoya, en si, es aquel que esta en las buenas y en las malas.

Villamelon: Se le conoce asi a la persona que solo va a ver a su equipo solo y exclusivamente cuando esta en las buenas, que gana y va bien, si esta mal lo abandona, "para ver si asi reaccionan".

¿Y TU CUAL TIPO ERES?

Barras en Mexico:

Los  aficionados mexicanos, tradicionalmente se organizaban en porras las cuales poseían su propia identidad y creatividad, en las que participaban personas de todas las edades. Este tipo de hinchada, fue opacado, y progresivamente desplazado por el surgimiento de las Barras Bravas, a mediados de la década de 1990.

Se dice que las barras bravas llegaron a México a mediados de los 90s, importadas por el directivo argentino del Pachuca , Andrés Fassi. Fassi dijo en ese entonces, que los mexicanos eran muy fríos para alentar a sus equipos de fútbol, por eso en 1994, fundó la primera barra en México, la "Ultratuza".

Desde ese momento, otros equipos del fútbol mexicano también empezaron a cambiar sus grupos de animación, de las tradicionales porras a las violentas barras bravas. En la actualidad, las barras mexicanas emulan a las barras sudamericanas, principalmente a las hinchadas argentinas...púes copiaron sus cantos, empezaron a llevar trapos y tirantes a la cancha, y algunos equipos, incluso adoptaron la murga rioplatense(especie de carnaval) como forma de apoyar a sus equipos.

Documentales:

-RAZA BRAVA:

Kunta es un barrabrava que acaba de quedar parapléjico luego de una riña. A pesar de esto, nada le importa más que recuperar su vida y volver al estadio junto a los suyos, alentando al Club de sus amores.

Raza Brava es una mirada sociológica a la temida y, a la vez, amada Garra Blanca, la barrabrava de Colo Colo. Una mirada del Chile Popular. De ese Chile que lucha día a día por salir adelante, de ese Chile que proyecta el triunfo esquivo en una cancha de fútbol.




 

 
NO AL NUEVO ESCUDO  
   
RAMON MORALES  
  Gracias Cap11tan!  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis